CAMPAÑAS > PURIFICACIÓN GARCÍA

#ENCUENTRATUCUBO

Por segundo año consecutivo, pude volver a tener contacto con el concurso #encuentratucubo que organiza Purificación García.

Así como en la primera edición en la que participé, lo hice como concursante, en esta ocasión tuve la oportunidad de colaborar con la marca para promocionar el concurso.

En mi primer año conseguí quedar en segunda posición gracias a la foto que véis bajo estas líneas.

En aquella ocasión, la foto dio pie a diferentes interpretaciones. En esos llamativos colores, algunas personas veían el logo de Windows, otras el famoso Office, y en mi caso, veía el adictivo juego de SIMON.

Ha pasado mucho tiempo. Posiblemente dependiendo de la edad que tengas, solo te sonará, puede que ni lo haga, o como es mi caso, jugaras sin parar a aquel juego que te obligaba a retener una serie de secuencias y colores que iban en aumento.

Pero bueno, que me despisto. Como decía. Es curioso ver que son varios elementos reconocibles a lo largo del tiempo, los que han utilizado esta paleta de colores independientemente del orden de los mismos.

Así que en aquella ocasión, esas piezas de colores, las cuales a su vez eran cubos, me vinieron que ni pintadas para conseguir encontrar el mío, y además poder hacer un guiño a aquel juego que recordé al ver aquellos cuatro elementos juntos.

Así que para la siguiente edición, la del 2018, en la que debía animar a concursar, quería volver a estar a la altura. Veamos si pude hacerlo.

Mi misión consistía en subir tres fotografías en las que encontrara mi cubo. Tras buscarlos (literalmente), recordé unos cuadros que anteriormente tenía colgados en casa.

Pensé que en ellos debería haber algo significativo, y aunque en un primer momento se me ocurrió añadir el logo de la marca, consideré mucho más visual incluir uno de sus bolsos dentro del propio cuadro. Además, ese bolso en concreto (el cual me sirvió de inspiración para la segunda foto),  aparentaba ser un TETRIS de cubos, y me pareció que no podía encajar mejor.

¿Que podía salir mal?. Para mi era la conjunción perfecta, cuadros ,cubos, cuadrados, producto de marca…

Tras esta primera toma de contacto, llegó la segunda foto. Si leísteis un poquito más arriba (espero que sí), veréis que hablé sobre lo inspiracional que fue ese bolso. ¿TETRIS?,¿cubo?…adelante.

Y así nació la segunda foto. La particularidad de ella reside en que el cubo que se disponía a encajar con el resto, era EL CUBO. Sí, el de RUBIK. Además las piezas en las que encajaba, no eran simples cuadrados o cubos, eran retales y piezas de diferentes colores, que emulaban las del bolso anteriormente citado.

De hecho, si os fijáis, se observan las costuras que bordean todo el perímetro de las piezas.

Para finalizar, recordé la última caja de LEGO que había comprado. En ella venían distintos paquetes con diferentes piezas en tamaños, formas y colores. Así que al tirar todas ellas, se me ocurrió, que como en una de esas piezas encontré mi cubo, la foto se había hecho sin darme yo cuenta.

Evidentemente hubo un proceso de preparación, ya que mi intención era que el cubo destacara sobre todas las demás. Así que tuve que aglutinar piezas concretas y de tonos similares, para poder de ese modo, hacer de más a mi pequeño cubo, que allí estaba esperando para ser encontrado.

Y estas fueron las tres fotografías y sus historias. Siempre intento jugar con las imágenes, y darle sentido a todas las ideas que me rondan la cabeza. Espero que tuvieran alguno, y que consiguieran estar a la altura. Desde luego jugar, jugué…RUBIK, SIMON, TETRIS, LEGO, y estar a la altura…

Vosotros que creéis, ¿pude hacerlo?…

Si te gusta, comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on tumblr
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
Share on telegram